0 of 20 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 20 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Puntuación media |
|
Tu puntuación |
|
Todas tus respuestas son erróneas, no Aprobado
El 50% de tus respuestas están equivocadas, no Aprobado
Felicidades, Haz Aprobado el examen del módulo 10 con el 60% de respuestas correctas
Felicidades, Haz Aprobado el examen del módulo 10 con el 70% de respuestas correctas
Felicidades, Haz Aprobado el examen del módulo 10 con el 80% de respuestas correctas
Felicidades, Haz Aprobado el examen del módulo 10 con el 90% de respuestas correctas
Felicidades, Haz Aprobado el examen del módulo 10 con el 100% de respuestas correctas
1. La dirección de una empresa es una labor continua en el tiempo, que
consiste en gestionar los recursos productivos de la organización para
alcanzar las metas fijadas con la mayor eficiencia posible
2. En este nivel están los directivos de fábrica, mandos intermedios y jefes de
departamento. Sus funciones son organizativas.
3. Es la típica de las empresas grandes donde tenemos presidentes y
directores generales, junto a un equipo de personas que colaboran con
ellos y les asesoran. Son los máximos responsables de que se cumplan los
objetivos
4. Son los directivos encargados de supervisar el proceso productivo y
asignar tareas. Dentro de la compañía son los jefes de sección o equipo.
5. Cada empresa va a tener su propio_______ , por lo que
dos empresas aparentemente similares pueden funcionar de manera
completamente distinta
6. En los puntos anteriores ha quedado claro que la dirección ha marcado
unas pautas, por tanto también debe controlar que se estén cumpliendo.
7. Es agrupar las tareas necesarias que llevarán a conseguir los objetivos de
la empresa, no solo trata de tareas sino también de personas, por tanto
definirá el organigrama de la empresa y las relaciones entre cada una de
esas partes
8. Tomar las correspondientes decisiones para establecer los objetivos de la
organización, encuentra la definición de los métodos y estrategias para
alcanzar los objetivos
9. Los Estados Financieros son herramientas para analizar negocios y tomar
decisiones, y el análisis de los estados financieros evalúa la posición
financiera presente y pasada de una empresa, de esta manera establecer
estimaciones y predicciones sobre los posibles escenarios futuros
10. Son los tres niveles de dirección alta dirección, dirección intermedia,
dirección operativa
11. ______Son los diferentes documentos que una empresa
debe preparar cuando termina su ejercicio contable, esto con el fin de
conocer cuál es su situación financiera y los resultados económicos que ha
tenido a lo largo de algún período.
12. El Estado de Situación Financiera, también denominado como:
13. Bienes y derechos:
14. Deudas y obligaciones
15.Inversión de los propietarios:
16._______ , que es otro de los estados financieros,
conocido también como estado de ganancias y pérdidas, cuya función es
resumir las operaciones que se derivan de actividades económicas de una
empresa, resultado que se obtiene de restar a los ingresos durante un
período fiscal los diferentes gastos efectivos o futuros.
17. La dirección de la empresa es responsable de distribuir y utilizar
correctamente los recursos de los que dispone, tanto en el presente como
pensando en el futuro. Los recursos presentes en las empresas son
equipos, máquinas, personas, dinero, infraestructuras, etc.
18. El _______de la empresa o cualquier mando intermedio deben
evitar los roces que puedan surgir en la convivencia diaria y mediar en el
caso de que dichos roces hayan aparecido, intentando suavizar la situación
y favoreciendo el buen ambiente en el trabajo.
19. Un buen directivo debe escuchar y tener en cuenta lo que su equipo le
dice
20. Su importancia radica en que provee un panorama de la _______
de la empresa en un momento dado, muestra lo que posee el negocio, lo
que debe y el capital que se ha invertido