0 of 20 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 20 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Puntuación media |
|
Tu puntuación |
|
Todas tus respuestas son erróneas, no Aprobado
El 50% de tus respuestas están equivocadas, no Aprobado
Felicidades, Haz Aprobado el examen del módulo 12 con el 60% de respuestas correctas
Felicidades, Haz Aprobado el examen del módulo 12 con el 70% de respuestas correctas
Felicidades, Haz Aprobado el examen del módulo 12 con el 80% de respuestas correctas
Felicidades, Haz Aprobado el examen del módulo 12 con el 90% de respuestas correctas
Felicidades, Haz Aprobado el examen del módulo 12 con el 100% de respuestas correctas
1. La elaboración de una tesis suele convertirse en todo un dolor de cabeza,
desde el inicio hasta el final. Sin duda, es una actividad que pone a prueba
nuestros conocimientos, originalidad, creatividad y capacidades
metodológicas.
2. ¿Cuantos pasos son para la elaboración de una tesis?
3. ¿Cuál es el primer paso para la elaboración de tesis?
4. ¿Cuál es el último paso para la elaboración de tesis?
5. Te ayudará a definir el tema a investigar, materiales necesarios y recursos;
ayudándote así a delimitar el tema. Este trabajo previo es necesario e
importante, ya que te evitará todo tipo de problemas futuros relacionados a
la investigación.
6. Te permitirá armar el cuerpo de la investigación y además darle sentido.
7. Este plan te permitirá organizar todas las actividades a seguir. De esta
manera, podrás darle forma a tu proyecto sin tener que improvisar. Un plan
de trabajo óptimo debe abarcar las primeras búsquedas, investigar, algunas
prácticas, lecturas, materiales y recursos.
8. ¿Cuál es el paso 4 para la elaboración de tisis?
9. En esta sección los resultados puedes incluir cuestionarios, imágenes o
algún documento que sea necesario para dar soporte a la información que
has reflejado en el contenido
10. Esta sección incluye la descripción del problema o realidad, delimitación
del mismo, los objetivos a cumplir, y justificación.
11. Aquí se definen la modalidad de la investigación, tipo de investigación,
técnica de recolección de la información y técnica de análisis de datos. De
acuerdo al tipo de investigación también se definirá la población y la
muestra.
12. Aquí podrás presentar los hallazgos más destacados, y de ser el caso,
también explicar la hipótesis planteada. También puedes presentar las
observaciones encontradas e incluso dar recomendaciones
13. Puedes incluir las referencias de los archivos citados y/o consultados, tanto
físicos como digitales. Este tipo de referencias deben escribirse de una
forma específica, siguiendo las normas APA.
14._______ tiene relación con el nivel de estudio que estás
realizando, es decir, si es una tesis de grado (pre – grado). O si
corresponde a una maestría o tesis doctoral.
15. ________se refiere a cómo se utiliza la información y para
que fines. En tal sentido puede ser: trascriptiva, narrativa, expositiva o
catálogo
16. _________está asociada al tipo de información recopilada y
como es analizada. Puede ser: cuantitativa, cualitativa o mixta
17. Permite recoger los twitter asociados a un hashtag asociado a la
investigación. Incluye las interacciones datos públicos, entre otros
18. Es una herramienta que recoge, sintetiza datos en investigaciones
cuantitativas. Capaz de generar informes y resultados bastante útiles a la
hora de la elaboración de una tesis
19.¿ Es una aplicación para crear mapas conceptuales?
20. Tiene la responsabilidad de orientarte en todo el proceso investigativo, y
aportar sus conocimientos al mismo. No caigas en el error de elegir un tutor
por amistad, por flojera o por interés de que te haga la tesis. Recuerda que
tu tutor se convertirá en co-investigador del trabajo, y debe estar facultado
para llegar hasta el final del mismo