0 of 20 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 20 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Puntuación media |
|
Tu puntuación |
|
Todas tus respuestas son erróneas, no Aprobado
El 50% de tus respuestas están equivocadas, no Aprobado
Felicidades, Haz Aprobado el examen del módulo 4 con el 60% de respuestas correctas
Felicidades, Haz Aprobado el examen del módulo 4 con el 70% de respuestas correctas
Felicidades, Haz Aprobado el examen del módulo 4 con el 80% de respuestas correctas
Felicidades, Haz Aprobado el examen del módulo 4 con el 90% de respuestas correctas
Felicidades, Haz Aprobado el examen del módulo 4 con el 100% de respuestas correctas
1. Los contratos mercantiles son aquellos acuerdos de voluntades entre dos o
más personas para producir o transferir derechos y obligaciones
2. Al constituirte como sociedad mercantil, tus socios aportan capital.
Además, con el régimen adecuado puedes atraer inversiones y
transferencia tecnológica. El ejemplo más claro es la SAPI de CV, pensada
especialmente para promover el capital de riesgo
3. Finalmente, cabe resaltar que la mayoría de los productos financieros para
negocios otorgan mejores beneficios y condiciones a las personas morales
4. Desarrollar las actividades económicas a nombre de la sociedad te
brindará mayor seriedad ante tus clientes, proveedores, inversionistas y
socios comerciales.
5. La patente, marca registrada, diseño industrial y modelo de utilidad son los
tipos de derechos de propiedad industria
6. Son características de una sociedad cooperativa:
7. Aquellos que son proporcionales a la producción, como son el valor de la
materia prima, el pago de la mano de obra directa, la supervisión de la
mano de obra, el mantenimiento de los equipos, los servicios consumidos,
los suministros requeridos, las regalías y patentes, y las empacaduras o
envases, de haberlos
8. Aquellos que son independientes de la producción, como son los
impuestos, seguros, gravámenes, la financiación, las relaciones públicas, la
contaduría y auditoría, el marketing, la asesoría legal, etc
9. Aquellos que involucran el personal gerencial, contable, legal y de otros
procesos administrativos que no están directamente involucrados en la
producción, pero que son esenciales para el bienestar de la empresa.
10. Aquellos que tienen lugar cuando el ciclo productivo ha terminado, y es
necesario llevar el producto a sus consumidores. La distribución puede
hacerse de muchas formas, generalmente masivas, y sirve de
intermediación entre la fábrica y la tienda.
11.Aquellos que tienen que ver con préstamos, hipotecas, devoluciones y otros
mecanismos para obtener el dinero inicial de la empresa, que luego toca
regresar o reintegrar
12. Una_________ es una organización de personas y recursos que
buscan la consecución de un beneficio económico con el desarrollo de una
actividad en particular. Esta unidad productiva puede contar con una sola
persona y debe buscar el lucro y alcanzar una serie de objetivos marcados
en su formación
13. La________ es una ciencia social que estudia la forma de
administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades
humanas. Analiza el comportamiento, las decisiones y las acciones de los
humanos, es decir, estudia como las personas, empresas y gobiernos
toman decisiones relacionadas con la producción, distribución y consumo.
14. es el proceso que permite obtener datos de la realidad y estudiarlos tal y
como se presentan, sin manipular las variables. Por esta razón, su
característica esencial es que se lleva a cabo fuera del laboratorio, en el
lugar de ocurrencia del fenómeno.
15. se refiere a la manipulación de variables independientes para analizar su
efecto en el grupo estudiado. Por ejemplo, cuando un investigador altera los
hábitos alimenticios de roedores silvestres (variables independientes) para
compararlos con otro grupo de roedores que pueden alimentarse
normalmente
16. se utiliza cuando los grupos de estudio no se pueden seleccionar porque
ya están formados de manera natural. En ese caso, la manipulación de las
variables es menor y, por tanto, disminuye el grado de confiabilidad del
estudio. Por ejemplo, al hacer una investigación sobre comportamientos de
adolescentes de dos países con idiomas diferentes.
17. La investigación científica es un proceso dinámico que se caracteriza por
ser riguroso y por conducir a la adquisición de nuevos conocimientos. Su
función es describir, explicar, comprender, controlar, predecir hechos,
fenómenos y comportamientos.
18. Observación, investigación documental, entrevistas, grupos de enfoque y
estudios de caso son las técnicas de investigación por sus procesos
19. En ella los datos no son cuantificables. De esta forma los resultados tienen
una dosis de subjetividad y no son extrapolables, pero son el punto de
partida de las cuantitativas. Dentro de esta, la documental se preocupa de
recopilar datos de documentos, grabaciones, diarios o bibliografías.
20.A diferencia de la anterior, los datos son medibles y cuantificables. Permite
realizar análisis descriptivos e inferencia. Utilizan los llamados contrastes
de hipótesis para generalizar a partir de la muestra a la población.